PROXIMANENTE
Pantalla Grande

A complete Unknown

SESIÓN 22.10.25

AMPLIAR

32 DE 130

Nos hemos puesto de acuerdo en considerar que el cine “nació” el 28 de diciembre de 1895, con la primera proyección pública del invento de los hermanos Lumière, en el Salón Indio del Gran Café de París. Por tanto, este año 2025 se cumplen 130 años de tal nacimiento. Aunque, como sabemos, el “cinematógrafo” sólo era el último de una serie de intentos de captar y reproducir imágenes en movimiento, desde las linternas mágicas y las cámaras oscuras, hasta la cronofotografía de Eadweard Muybridge y el kinetoscopio de Edison… Aceptando lo convencional de la fecha, hay que llamar la atención sobre un aspecto esencial del acontecimiento ocurrido el 28 de diciembre de 1895: no fue realmente la primera “proyección” del cinematógrafo, suponemos que habría antes numerosas proyecciones y presentaciones de prueba, pero sí fue la primera proyección ante un público de pago. Ésa es la clave, entonces y ahora: el público. Ustedes, vaya.

Ya en esos tiempos de orígenes del cine, se planteó una curiosa disyuntiva. El kinetoscopio de Edison estaba concebido para una visión individual, mientras que el cinematógrafo de Lumière se proyectaba en una pantalla grande para un disfrute colectivo. De momento, ganó la proyección pública… pero ahora estamos asistiendo al triunfo póstumo del kinetoscopio, reencarnado en pantallas, móviles, gafas, tabletas y plataformas. Al mismo tiempo, nos llegan noticias espeluznantes sobre intentos de “salvar” las salas… por la vía de expulsar de ellas a los que realmente amamos el cine: permitir o fomentar los móviles para compartir “contenidos” durante la sesión, o que la gente cante en los musicales, o incluir cenas y bebidas, o recuperar trucos de barraca de feria como los de William Castle en los 50… En fin, confiamos en que nos quede el Cine Club como remanso de paz y de amor al buen cine, para verlo juntos.

Por nuestra parte, este año encaramos nuestro trigésimo segundo curso. Es decir, de los 130 años de vida del cine, en 32 de ellos hemos estado nosotros. Eso supone un 24,6 %. O sea, nuestro Cine Club ha estado presente en casi una cuarta parte de toda la historia del cine. Impresiona, ¿verdad?

Este año, volvemos a darnos el lujo de “preestrenar” una de las películas más esperadas de la temporada, la ganadora de Cannes, Un simple accidente de Jafar Panahi, que abrirá nuestra programación en Pantalla Grande. Eso dará paso a nuestra selección de películas buenas, recientes, inéditas en Soria y en versión original, según nuestra marca registrada, cuyo detalle pueden ver en las siguientes páginas. Como todas las cosas son cíclicas, una de ellas nos llevará de vuelta a los Lumière. Además, y sin coste adicional, podrán asistir a los ciclos paralelos de Miradas de Cine, con F. W. Murnau y Alan Parker, y la Soria de Cine. Y hablando de Soria, soltaremos alguna lagrimilla nostálgica con nuestro mapa histórico de los cines de nuestra ciudad.

Gracias, un año más, a las personas cuya asistencia y apoyo hacen que este trabajo tenga sentido. Sin ustedes, el público, no habría habido cinematógrafo de Lumière y no habría Cine Club. Gracias, también, al respaldo de las personas y entidades colaboradoras, acreditadas aquí al lado, y a nuestras familias y demás perjudicados, por aguantarnos cuando el trabajo del Cine Club nos abduce.

Feliz año de cine.

Roberto González Miguel

CINECLUB
UNED SORIA ES

Pantalla Grande

Proyección de películas de reciente estreno no proyectadas en salas comerciales de Soria en versión original subtitulada.

CINECLUB
UNED SORIA ES

Miradas de cine

Serie de ciclos monográficos sobre destacados directores que repasa de manera exhaustiva su filmografía.

CINECLUB
UNED SORIA ES

Soria de cine

Ciclo que repasa aquellas cintas que por diversos motivos tienen cierta vinculación con la provincia de Soria.

Con el apoyo de

PROXIMAMENTE
Pantalla Grande
A complete Unknown

SESIÓN 22.10.25

PROXIMAMENTE
Pantalla Grande
Grand tour

SESIÓN 29.10.25

PROXIMAMENTE
Pantalla Grande
Moralix

SESIÓN 05.11.25

PROXIMAMENTE
Soria de Cine
Los mundos sutiles. Antonio Machado

SESIÓN 18.11.25

© Cineclub Uned 1994-2025

info/a/cineclubuned.es - 975 224 411