[24]

No, no se me ha ido la cabeza (del todo, aún). Sé que en qué año estamos, y sé que este año es el 29º curso del Cine Club. El 24 que he puesto como título se refiere a otra cosa: a que este año, por fin, recuperamos las 24 proyecciones en Pantalla Grande. En nuestro primer curso (1994-1995) pusimos 17 películas, que ya fueron 24 en el segundo, cifra que desde entonces ha venido siendo la habitual, con alguna pequeña variación cuando el calendario lo ha puesto difícil… Pero, por las circunstancias conocidas, que no vamos a reiterar, el curso 2019-2020 se vio brusca y tristemente interrumpido y, de los 24 títulos programados, sólo pudimos ver 17. En 2021, un calendario demediado nos permitió proyectar sólo 13 títulos (7 de los cuales eran las “asignaturas pendientes” del curso anterior). Y en 2021-2022, mantuvimos la prudente doble sesión, por lo que sólo nos entraron 13 películas… Ahora, por fin, 24 de nuevo.

Lo sé, lo dicen en El Principito: las “personas mayores” damos demasiada importancia a los números. Pero ese “24” tenía un sentido especial. Son las horas del día, pero también los fotogramas por segundo que, unidos a un pequeño defecto de nuestra percepción visual, han hecho posible el “milagro” del cine, desde los Lumière hasta los soportes digitales. Por eso nos alegra volver a tener 24 películas en nuestra Pantalla Grande. Y, aparte del número, aún nos alegra más que sean dos docenas de películas que, en nuestra opinión, vale la pena ver y cumplen de sobra nuestro clásico lema: películas buenas, recientes (salvo la gozosa reposición de La aventura), en versión original, e inéditas en Soria. 

Esto último, podemos decirlo, nos ha costado a veces luchar con uñas y dientes, aferrarnos como Gollum a algunas películas, apostar por estrenos futuros de fecha cambiante o incierta, desesperarnos, y a veces ver con dolor cómo algunos títulos que nos interesaban se nos han ido de las manos, para iluminar otras pantallas amigas… Bueno, las reseñas sobre esas 24 películas que hemos elegido, o que nos han elegido a nosotros, y nuestras demás secciones, las tienen en las siguientes páginas (en las pocas que no traten sobre Norman Jewison).

Gracias, un año más, a las personas cuya asistencia y apoyo hacen que este trabajo tenga sentido. Lo decimos siempre, y no es por hacerles la pelota (bueno, un poco sí, porque sin ustedes no habría Cine Club). Ahora las posibilidades de ver películas, también en Soria, se han multiplicado. Entonces, ¿en qué se diferencian las “nuestras” de las que pueden ver en otras muchas pantallas? Creemos, modestia aparte, que nosotros aportamos un criterio, un contexto, una documentación, una vida amando el cine, un sentido que no existe en el aluvión de los catálogos de las plataformas. Y, con todos ustedes, formamos una comunidad, un grupo de personas que hemos caminado juntas, en algunos casos, desde el principio. Ese humilde criterio y esa importante comunidad forman el Cine Club y hacen que sigamos adelante.

Gracias, también, al respaldo de las personas y entidades colaboradoras, acreditadas aquí al lado, y a nuestras familias y demás perjudicados, por aguantarnos.

Tomando prestada una frase de una de las películas de este año: ¿podemos empezar?

Feliz año de cine.

Roberto González Miguel

CINECLUB
UNED SORIA ES

Pantalla Grande

Proyección de películas de reciente estreno no proyectadas en salas comerciales de Soria en versión original subtitulada.

CINECLUB
UNED SORIA ES

Miradas de cine

Serie de ciclos monográficos sobre destacados directores que repasa de manera exhaustiva su filmografía.

CINECLUB
UNED SORIA ES

Soria de cine

Ciclo que repasa aquellas cintas que por diversos motivos tienen cierta vinculación con la provincia de Soria.

Con el apoyo de

© Cineclub Uned 1994-2023

info/a/cineclubuned.es - 975 224 411